Ah, y disculpas por haber hecho una entrada tan saturadísima de enlaces... simplemente no he podido resistirlo ;)
sábado, 29 de mayo de 2010
Joe Hisaishi
En la entrada de hoy, quiero hablar brevemente sobre Joe Hisaishi (Mamoru Fujisawa de nacimiento). Hisaishi es un compositor japonés, especialmente conocido para muchos por sus frecuentes colaboraciones con Miyazaki, aunque su trabajo va más allá, incluso en el mundo cinematográfico.
Dicha unión con el oscarizado (vaya mierda de adjetivo este) director nipón (y qué simpático este otro) viene desde los trabajos más tempranos, como es el caso de las bellas y sugerentes melodías de Nausicaä (1/2) (esta del enlace es una de mis favoritas, por todo lo que sugiere, más tratándose de un requiem... me gusta el eco que trae a la mente imágenes nocturnas, lejanas...) . Para satisfacer su curiosidad, les diré que Nausícaa es la bella y virtuosa hija de Alcínoo, rey de los feacios en la Odisea de Homero.
Desde luego, dicha colaboración cinematográfica ha estado presente en algunos de los mejores momentos de la factoría Ghibli, como es el caso de la inolvidable El viaje de Chihiro. Aquí encontramos, por ejemplo, otra de mis favoritas, One Summer's Day, así como la que acompaña la magnífica escena del tren.
También ocupan lugar destacado las melodías de La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Ponyo en el acantilado (1/2) y un notable etcétera (del que no me resisto a incluir este tema de Kiki, mi bruja favorita). De momento, quédense con este alegre y espléndido tema de Totoro... que debería sonar al empezar cada día :)
Como ya he mencionado más arriba, no acaban aquí sus trabajos en el mundo del cine. Como ejemplo, tenemos Okuribito, una magnífica y absolutamente recomendable película -divertida y apta para para audiencias variadas- o este emocionante tema de El verano de Kikujiro (que aún no he visto).
*Precioso este tema, no se lo pierdan.
Ah, y disculpas por haber hecho una entrada tan saturadísima de enlaces... simplemente no he podido resistirlo ;)
Por cronopio 6 comentarios
domingo, 23 de mayo de 2010
Good Romance
Aquí les traigo una estupenda y muy original versión de mi bien odiada señorita Gaga. Los chicos se llaman On the Rocks, y andan sobrados de talento, como demuestra esta magnífica actuación. (Todo lo que se oye está cantado a capela).
Lady Gaga - Bad Romance
(interpretada por On the Rocks)
Oh-oh-oh-oh-oooh!
Oh-oh-oooh-oh-oh!
Caught in a bad romance
Rah-rah-ah-ah-ah!
Roma-Roma-ma-ah!
Ga-ga-ooh-la-la!
Want your bad romance
Rah-rah-ah-ah-ah!
Roma-Roma-ma-ah!
Ga-ga-ooh-la-la!
Want your bad romance
I want your ugly
I want your disease
I want your everything
As long as its free
I want your love
Love-love-love
I want your love
I want your drama
The touch of your hand
I want you leather studded kiss in the scene
And I want your love
Love-love-love
I want your love
Love-love-love
I want your love
You know that I want you
And you know that I need you
I want a bad,your bad romance
I want your loving
And I want your revenge
You and me could write a bad romance
I want your loving
All your love is revenge
You and me could write a bad romance
Oh-oh-oh-oh-oooh!
Oh-oh-oooh-oh-oh!
Caught in a bad romance
...y así sigue, creciendo por segundos
en originalidad y genio...
Por cronopio 3 comentarios
Etiquetas: Pop Rock
jueves, 21 de enero de 2010
Rojo Pasión
Hoy, mis queridos lectores, les voy a hablar de una gran artista, para muchos conocida y para demasiados todavía por conocer. Desde luego habrá a quien no le guste. Perfecto, ya nos encontraremos en otra entrada, que las habrá. Pero merece la pena intentarlo. Por su voz delicada, su ligero acompañamientos de guitarra y, por qué no decirlo, su belleza, muchos habrán intuido ya que voy a hablar de Lourdes Hernández, más conocida como Russian Red -sí, por el color de su pintalabios.
No quiero engañar a nadie, Lourdes no ha inventado la pólvora (su estilo puede seguirse fácilmente hasta otras cantantes como Feist y bebe de tan lejos como los Beatles y los grandes del country) ¿pero quién dijo que lo pretenda? Encuentro que su música es absolutamente deliciosa, íntima (perfecta para escuchar en soledad, demasiado buen acompañante en momentos difíciles) y sencilla, pero no simple. (Aclaro que, según mi hermano, es sofisticada. En cierto sentido tiene razón. En otro sentido la tengo yo, así que decida cada cual). La única gran pega es que aún no tiene una gran producción pero, por suerte, tenemos acceso -lícito, según sus propias declaraciones- a grabaciones de conciertos y otras rarezas para extender un poco su magnífico LP I Love Your Glasses. Recomiendo este completo enlace.
Sus creaciones, ya lo advierte Lourdes, se caracterizan por letras extrañas, a las que no siempre resulta obvio extraer un mensaje. Bien, pues disfrutemos de ello. Donde las palabras son extrañas cada uno puede encontrar su propio mensaje, así que hagamos de la necesidad virtud. Por otro lado, algunos de los versos encuentro que son realmente poéticos así que, a mí, me vale.
Me queda aún por hablar de sus magníficos conciertos. Como era natural dado su talento y creciente popularidad, Lourdes ha sabido rodearse de magníficos músicos que la acompañan en sus actuaciones. Desafortunadamente, yo solo he tenido el privilegio de asistir a uno de sus conciertos (el del día 29 de octubre de 2009 en la Universidad Carlos III), pero una vez basta para saber que merece la pena. De hecho, alguna de sus versiones me gustó más que en el LP original. Esto se debe en parte a que el LP está casi desprovisto de acompañamiento (excepto alguna cuerda y otras cosas), acompañamiento que se incorporó con mucho gusto y acierto en el directo. Del directo también cabe mencionar lo entrañable que resulta su timidez y lo divertido de sus pequeños discursos y excentricidades. Eso, por no hablar de las versiones de grandes clásicos, porque me encanta el gusto musical de esta chica. Beatles, Roy Orbison (preciosa y desgarradora la versión del enlace anterior), The Smiths... un amplio abanico del que extrae verdaderas joyas y las torna en creaciones muy personales, muy lejos de ser meras copias del original. Sin duda, sus versiones son algo notable en la producción de esta gran artista, y como muestra dejo un par de perlas.
Por cronopio 7 comentarios
domingo, 17 de enero de 2010
El sueño de Carissa
Después de mi largo descanso invernal, voy a tratar de retomar mis funciones. Para saludar el nuevo año, traigo un poco de indie, del bueno, bueno para emos con impulsos suicidas. El grupo se llama Carissa's Wierd (wierd escrito así intencionadamente) y estuvo en activo entre los años 95 y 2003. Aunque no lo tengo aún muy trabajado (solo he escuchado su página de myspace) está muy bien para dejar de fondo (mientras lees, estudias o cualquier historia)... en concreto me gustan bastante los acompañamientos de violín. En fin, que voy a seguir dándoles un par de vueltas que intuyo que merece la pena (y ya ni les cuento para los días de bajona, precisamente hecho por el cual los conozco, aunque esto sea adelantar un poco la entrada que tengo pendiente de webcómics para la sección cuéntate un cuento). Si quieren más canciones, grooveshark nunca les defraudará (¡de hecho tiene una oferta bastante superior a Spotify!). Bueno, aquí dejo ya una canción del grupo
Carissa's Wierd
Color that Your Eyes Changed
Seal this envelope with a heart that's been
Beaten black
Beaten blue
Beaten all over again
Don't leave out a single thing
Send it off with wings
An anecdote to ease the pain that you feel
Every time that you smile at the mirror
I won't need anymore memories
For the next 50 years i could still write you love songs
I wont need anymore photographs
To remember the color of the clothes you wore that night
Hopefully this won't sound as bad
As i'm sure that it is
All results will be lifeless and lead
To an excuse
To never try again, to never try at all
Staring up at the ground
Because oh how you we tried
And oh how you lied
But how could that be true
I won't need anymore memories
For the next 50 years i could still write you love songs
I won't need anymore photographs
To remember the color that your eyes changed with the color of your hair
My heart is gone
My heart is gray
Por cronopio 0 comentarios
viernes, 4 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)